
Aquí os dejo algunas imágenes por si alguien quiere practicar para el examen..y sobre todo, para que veamos cosas interesantes y bonitas.
Ya sabéis que si alguien quiere entregarlas por escrito se le evaluará y corregirá.
Ánimo, que ya está aquí el fin del trimestre.
Hola! =)
ResponderEliminarEs una catedral gótica, del gótico tardío (siglos XIV-XV)y de Burgos.
Está formada por 2 naves laterales y 1 central, lo vemos en que hay 2 puertas laterales y 1 central, dentro de arcos ojivales.
Encima de la puerta principal vemos un rosetón dentro de un arco ojival (es rosetón porque está en la fachada principal y es una vidriera circular,) (para que veas que estudio!) :) y a los lados 2 ventanas con forma de arco ojival.
Encima del rosetón hay 2 ventanas más.
La catedral está formada por 2 torres con forma de aguja, que lo ponían para dar la sensación de estar llegando a Dios y para señalarlo.
Hay también muchos pináculos y se ve la verticalidad en las líneas que forman los pilares.
En lo poco que se ve de la fachada lateral vemos contrafuertes, arbotantes, pináculos y se intuye el crucero.
Encima del transepto hay un cimborrio con muchos pináculos y ventanas.
No se que más decirte, bueno sí...
UN DIEZ NO? =)jajaj.
ui, qué recuerdos jaja
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarBueno es una catedral gótica,(S. XII-XV). Se sabe porque tiene muchos arcos ojivales; también se sabe porque tiene tres puertas (dos laterales que dan a las naves laterales, y una principal que da a la nave central o crucero) y están dentro de arcos ojivales.
Encima de la puerta principal hay un rosetón, porque está dentro de un arco ojival y esta en la fachada principal.
Encima del rosetón se ven vidrieras o ventanas (unas ocho) y están dentro de arcos ojivales.
Existe verticalidad (lo hacían porque creían que al hacer esto estarían más cerca de Dios y poder verlo)
También hay dos torres (una por cada puerta lateral) y acaban en punta (también conocido por aguja) y los conos están rodeados por pináculos.